Para la religión católica el bautismo es el primero de siete sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sacerdotal y matrimonio). Este sacramento tiene como finalidad liberar a los seres humanos del pecado original que heredaron de Adán y Eva, al desobedecer a Dios comiendo el fruto prohibido. Luego del Bautismo, los seres humanos se convierten en cristianos miembros de la iglesia católica.
Para realizar el bautismo, los padres y los padrinos del bebé llevan un curso de preparación o charlas donde aprenderán el significado del bautismo, la responsabilidad de conlleva para los padres y padrinos y el compromiso que van tomar en sus manos. La ceremonia del bautismo tiene los siguientes momentos importantes:
- Los padres del bebé sostienen una vela, los padrinos sostienen al bebé y el sacerdote unta un óleo consagrado haciendo la señal de la cruz en la frente, quijada y corazón del bebé.
- Luego se pasa a la pía bautismal los padres sostienen al bebé y lo echan boca arriba para que el sacerdote derrama sobre la cabeza del bebé el agua bendita, mientras los padrinos sostienen la vela.
El bautismo para el Judaísmo tiene como significado abrir el cuerpo del pequeño a Dios, El judaísmo es una religión patriarcal donde sólo los varones son bautizados. Para el Judaísmo Jesús era judío y fue bautizado luego de una semana de su nacimiento, por tal motivo el 1 de enero es el “Día de la circuncisión”. Las mujeres no son bautizadas sólo se les registra en la sinagoga por el padre
La circuncisión es realizada el octavo día después del nacimiento en bebés que tienen más de 2.5 kilos. La ceremonia se realiza en la casa del bebé por los Mohel (personas especializadas en realizar la circuncisión) haciéndole la circuncisión al bebé, mientras hacen oraciones en hebreo.
Los padres entregan al niño al padrino quien tiene la labor de asegurar al bebé y abrir sus piernas mientras se realiza la ceremonia. En esta ceremonia no es necesario el uso de ropas especiales y es común que luego se ofrezca un refrigerio a los invitados. Los hombres usan sobre la cabeza el Solideu o Kipá.
El Budismo de Nitiren Daishonin no cuenta con un bautismo para los pequeños debido a que el bebé al nacer dentro de una familia budista adquiere automáticamente el ser budista. Para personas que provienen de otras religiones o no tienen religión, y quieren convertirse al Budismo de Nitiren Daishonin, pueden hacerlo mediante la concesión de Mandala de la ley mística, denominado Gohonzon.
La consagración de Gonhonzon, se realiza en la casa de la persona que quiere pertenecer al Budismo, se realiza una ceremonia que corresponde a estar naciendo en ese momento.
fuente: www.webdelbebe.com
Pon de manifiesto, amigo lector, que el bautizo es una perla preciosa que el Bautista tiene en sus manos. Recientemente escuche en una radio católica que con ella se corta la cadena de nacimientos, es decir los malos actos, tanto no así como los buenos, por ello es posible acceder a lo sobrenatural, para desde allí, habiendo rasgado el velo que nos separa de Dios, poder elegir tras nuestra muerta y estando en completa comunión con el Avatar de nuestra religión acceder al Paraíso o volver a esta Tierra para salvar y ayudar a los seres en su sufrimiento y pobreza.
Ahora, el otro aspecto que nombraron en la Radio que mas escucho, porque vivo en un país Católico siendo éste que escribe budista, Radio María, es el otro aspecto el de la Fe que es transmitida por la Fe, este, es el ingrediente principal para toda Religión en el Sacerdote o Monje, Monja; tener Fe en no sólo un Cristo o Vissnú, sólo para poner dos ejemplos, externo a él, sino materializarlo y sutilizarlo en su cuerpo-mente, en su propia naturaleza para así poder transmitirla en todo acto de su vida diaria.
Ahora, el otro aspecto que nombraron en la Radio que mas escucho, porque vivo en un país Católico siendo éste que escribe budista, Radio María, es el otro aspecto el de la Fe que es transmitida por la Fe, este, es el ingrediente principal para toda Religión en el Sacerdote o Monje, Monja; tener Fe en no sólo un Cristo o Vissnú, sólo para poner dos ejemplos, externo a él, sino materializarlo y sutilizarlo en su cuerpo-mente, en su propia naturaleza para así poder transmitirla en todo acto de su vida diaria.
Entonces no sólo el profesante asumirá desde el bautismo su vida laica, sino que en todo acto de su vida inconsciente como sello de una transmisión ininterrumpida que va desde el Avatar fundador del Credo hasta él, hasta su naturaleza.
------------------------------------------------------------------
Cuando el sello es recibido, hay autoiluminación sin maestro, sin
yo. Así es porque decimos que los Budas transmiten la iluminación
y los Patriarcas mutuamente se prometen la iluminación (se comprometen).
Si no eres un Buda, no puedes aclarar la esencia de este
principio. Incluso los más adelantados tienen dificultades.
Budas transmiten a Budas y sólo Budas pueden maestrear el camino
Budista. Piedras transmiten piedras, jade transmite jade, crisantemo
y pinos transmiten y transmiten el sello de la iluminación.
Cada generación pasa su vida a la siguiente.
Este texto tomado de los escritos del fundador del Soto Zen, rama del budismo zen japonés, Dogen Heiji; explica y deja una huella en el alma, Dogen era un Buda que vivió en el año 550 de nuestra era y nos deja en el comentario el saber del Buda transmitiendo su Budeidad a travéz de una piedra o un pino, es por ello que en el Budismo se sigue a un Maestro, desde que se lo sigue el Maestro corta la ilusión del ego, puede ser a travéz de una palabra o un pedido, de un obsequio, etc. Es entonces cuando se empieza un camino simple, de disminución del Ego.
De hecho, si nuestra confianza no es grande, sólo estaremos, como se dice vulgarmente, rascandonos el zapato cuando es el pie lo que nos pica. Por ello es lo mismo una religión que la otra, todas hablan de abandonar el orgullo propio y sumergirse en la verdadera naturaleza, incluso habiendo perdido la fe esta puede ser recuperada con un buen Sacerdote, Maestro o Guía.
----------------------------------------------------------------------------
El antiguo Advaita, creencia hindú de 4000 o 3000 años de antiguedad, se refiere a nuesta existencia nacida como infinita en el tiempo y el espacio y por lo tanto no nacida. Hay un libro de Sri Nisargadatta Maharaj, un sabio protestante de esta religión, que hablaba del siguiente modo sobre la culminación del fin último de toda creencia que nos re-ligue a Dios:
Mah: ¿Qué hay de malo en el cuerpo? Int: El cuerpo es tan débil y tiene una vida tan breve. Crea necesidades y codi-cias. Le limita a uno penosamente. Mah: ¿Cómo es eso? Deje que las expresiones físicas sean limitadas. La libera-ción es que el sí mismo se libere de sus ideas falsas y autoimpuestas; no está conte-nida en ninguna experiencia particular, por muy gloriosa que sea. Int: ¿Dura para siempre?

En éste texto Sri habla del "yo soy" al que tanto se refiere la metafísica naciente de la experiencia "New Age", según Sri no es separable la experiencia del cuerpo de la mente, de la materia al espíritu, pero a la vez, dando por sentado que el Alma es eterna en un trasfondo de su comentario, se entiende también que el no deseo puede ser vivído en medio de una comida suntuosa aún, es por eso que según el Zen hasta una prostituta puede ser un Buda, debido al hecho que es consciente de su deseo sexual, aunque sea difícil, en el caso que lo sea se transforma su vida porque todo acto incluso el sexual lo hará con compasión, se crea una nueva Rueda del Samsara, lo que la Santa Biblia lo explica como lo que cosechas sembrarás, y sus deseos mueven sus acciones a la realización, por eso también se dice en el Zen que la iluminación es gradual, debe ser esforzandose cada instante.
Por lo tanto y refiriendome a la iniciación en alguna religión, hay veces que una persona, según la vemos, no acude a ningún Templo ni Iglesia y sin embargo es sumamente espiritual, esto es porque es Santa por naturaleza, no le importa vivir en el barullo de la ciudad o en un campo apartado, ella esta en el Estado que todo lo Trasciende, como dice el Título del libro donde tomé éste texto, esa persona puede decir: "Yo soy Eso", refiriéndose a Dios.
Por eso las religiones practican también con herramientas que en el catolicismo se llaman sacramentos, pero una persona que verdaderamente quiere "experimentar de Dios", se vale por su propia experiencia analizándose y analizándola. Los fundadores de las religiones, los Avatares, nos dejaron sin embargo una ruta fácil, porque ésta ya fué recorrida por ellos y por lo tanto con Luz desde el Cielo donde están Ellos.
evangelio de
---------------------------------------------------------------------------------
P
RINCIPIO del a
Jesucristo, Hijo de Dios.
2 Como está escrito en Isaías,
el profeta:
He aquí yo envío a mi
a mensajero
delante de tu faz,
que preparará tu camino delante
de ti.
3
a Voz del que clama en el
desierto:
Preparad el camino del
Señor;
enderezad sus sendas.
4 Bautizaba
a Juan en el desierto
y predicaba el
b bautismo de c arrepentimiento
para
d remisión de
pecados.
5 Y salía a él toda la provincia
de Judea y los de Jerusalén; y
eran todos bautizados por él en
el río Jordán,
a confesando sus
pecados.
6 Y Juan andaba vestido de
pelo de camello y con un cinto
de cuero alrededor de sus lomos;
y comía langostas y miel
silvestre.
7 Y predicaba, diciendo: Viene
tras mí el que es más poderoso
que yo, a quien no soy digno de
desatar, encorvado, la correa de
sus sandalias.
8 Yo a la verdad os he bautizado
con agua,
a mas él os bautizará
con el
b Espíritu Santo.
9 Y aconteció en aquellos días
que Jesús vino de Nazaret de Galilea,
y fue
a bautizado por Juan
en el Jordán.
10 E inmediatamente,
a subiendo
del agua, vio abrirse los cielos y
al Espíritu como
b paloma que
descendía sobre él.
11 Y vino una voz de los cielos
que decía:
Tú eres mi Hijo amado;
en ti me complazco.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Federico
Laico del Templo Hanmaum
Difusor Ecuménico
No hay comentarios:
Publicar un comentario