martes, 20 de agosto de 2013

Felicidad religiosa



Perfección (
Enman
)
Hoy en día, usamos la palabra .
enman. en
expresiones como .una personalidad armónica., o para
decir que un asunto se arregló .amistosamente.. Tiene la
connotación de .con suavidad y gentileza.. También se
usa para designar a un rostro .amable.. Denota estar
.rebosante de buena salud..
En el Budismo, la condición que ha sido cumplida
y a la que no le falta nada se describe como .
enman. o
perfecta. El Buda Shakyamuni afirmó que, desde que
obtuvo la iluminación a la edad de treinta y cinco años y
hasta que entró al parinirvana a la edad de ochenta,
.vivió con el único propósito de hacer el bien. durante
cuarenta y cinco años. Lo que el Buda Shakyamuni
designaba como .bueno. se refiere a la realización de
acciones en beneficio propio y de los demás.
El beneficio propio, .
jiri., es lo que
verdaderamente beneficia a uno, mientras que .
rita. es lo
que verdaderamente beneficia a los demás. Cuando se
logran los dos aspectos al mismo tiempo, se obtiene el
estado de plenitud perfecta o .
enman..

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es
2
digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad
y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos
3
a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espí-
4
ritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como
fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra
5
, 6 vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre
7
de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Pero
a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la
8
medida del don de Cristo. Por lo cual dice: Subiendo a lo al-
9
to, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres.
EFESOS CAP. 4 DEL 1 AL 9


La armonía de una relación está vinculada al estado interno de cada uno, si estamos en paz con nosotros podremos hacer felices a los demás, por eso tenemos que orar y meditar en la oración y los textos sagrados. Él, el Señor de nuestra religión, el representante de Dios en la tierra que seguimos, nos hace partícipes de su banquete, de su iluminación, de su Espíritu nos da a beber y hemos de aprender de lo que nos da hacerlo siempre en conmemoración de Él... como dice en Éfesos.
Les quiero compartir una buena manera de iniciarse en la Espiritualidad que no es más que iniciarse en la vida interior de cada uno que nos fué transmitida por Dios al querer nosotros nacer en éste mundo, és como que el Dios haya decidido ocultar una joya preciosa, la más preciosa de todo el mundo,

la más hermosa, la más majestuosa y nosotros la queremos encontrar y vamos viajando por desiertos, mares y montañas sin hacerlo, para al final venir su Hijo a la tierra y hacérnosla ver por nosotros en nuestro interior.

He aquí el ejercicio, lo que quiero que hagas es tomar una oración que se repita muchas veces de tu religión, como el Ave María en las perlas del Rosario de la Virgen y mientras lo recitas en voz alta piensas en cómo resolver aquello que tanto te molesta en tu vida. Puedes incluso repetir el nombre de un Ángel o un Santo.
Ser felíz, volviendo al tema, depende de la paz que hay en nuestro interior y que ilumina en todas las direcciones a los demás seres vivos, atrayéndolos amistosamente a nuestra vida y multiplicando la vida en nuestros corazones.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cambio de perspectiva
HABÍA UNA VEZ UN DISCÍPULO de un filósofo griego al que el maestro le ordenó entregar dinero durante tres años a todo aquel que le insultara. Una vez superado ese período de prueba, el maestro le dijo: «Ahora puedes ir a Atenas y aprender sabiduría». Cuando el discípulo llegó a Atenas vio a un sabio sentado a las puertas de entrada de la ciudad que se dedicaba a insultar a todo el que entraba y salía. También insultó al discípulo, que se echó a reír. «¿Por qué te ríes cuando te insulto?», le preguntó el sabio. «Porque durante tres años he tenido que pagar por esto mismo y ahora tú me lo ofreces gratuitamente», contestó el discípulo. «Entra en la ciudad -le dijo el sabio- Es toda tuya...»

¿Es necesariamente aburrida la religión?
“CREO en Dios y amo a Dios —escribe una cristiana declarada—, pero [...] ir a la iglesia me aburre.” ¿Se siente usted igual? La realidad es que el aburrimiento, la insatisfacción y la frustración han llevado a algunas personas a crear su propia manera de adorar a Dios.
Algunos periódicos llaman a este fenómeno “la religión a la carta”. Sin embargo, a quienes desean deleitarse adorando a Dios quizás esta opción les resulte poco gratificante. ¿Por qué razón? Porque es posible que el desencanto que los alejó de sus iglesias los atrape de nuevo.
De ahí que surja la pregunta: ¿es aburrido y tedioso regirse por las enseñanzas bíblicas? Claro que no. Lea, por ejemplo, las palabras de un salmista: “¡Oh, vengan, clamemos gozosamente a Jehová! [...] Oh, entren, adoremos e inclinémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor” (Salmo 95).
Otro salmista cantó agradecido a Jehová: “Tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra”. En la Biblia se le llama a Jehová “el Dios feliz”, y sus siervos han reflejado reiteradamente esta felicidad tanto en el pasado como en el presente (Salmo 83)

--------------------------

Cuando estamos solos podemos experimentar de Dios, es cierto, pero si no lo llevamos a ese Dios a la comunidad en la cuál vivímos podemos volvernos egoístas y por lo tanto caer en reinos bajos e infernales, es por ello que se crearon desde un principio los templos religiosos, para que los Espíritus Humanos Encarnados Comulgen en Común con Dios, como Una Sola Alma.

Cuando cantamos en las Iglesias y nos alegramos el Templo vibra a mayor intensidad dependiendo del color de nuestras emociones y pintamos el Aura de las Pagodas, desde donde se irradia la positivad del Esclesial, o de las Cúpulas.

Es verdaderamente grandioso saber que podemos hacer tanto con tan sólo asistir a una comunidad religiosa.

--------------

Federico
Laico del Templo Hanmaum
Difusor Ecuménico

No hay comentarios:

Publicar un comentario