"Quien está con la mente puesta siempre en Mí, quien está siempre recordándome, ése, seguro que soltará su último suspiro por el centro de la cabeza y me alcanzará. Estoy tan cerca de él como él lo está de Mí. ¡Mi querido Arjuna! ¿Cómo podría Yo olvidar a quien nunca me olvida? Olvidar es una debilidad humana, no una característica de Dios, ¡te lo aseguro! No hay necesidad alguna de yoga o de austeridades, y ni siquiera del conocimiento; ya sea que abandones a éstos por estar demasiado débil o porque a pesar de tener la fuerza necesaria no te sientas inclinado a esforzarte por dominarlos, eso no importa. Yo no pido ni yoga ni austeridades; solamente pido que tu mente esté fija en Mí. Dedícame tu mente, eso es todo lo que te pido.
El Gita. Sabiduría Hindu 1.000 años antes de nuestra era.
Son estos párrafos una sintesis de la Verdad Absoluta del bien y el mal. El primer texto, el del Gita, se refiere al bien, el segunto, palabras budistas, se refieren al mal. Quizá el fin del budismo este siempre pensando en el mal, quizas por ser pesimista los antiguos paises de oriente dejen sus raicez budistas por el catolicismo y en occidente sea la revéz.
Morar en Dios no se trata de avanzar continuamente dando saltos bruscos mentales para acceder al Estado Divino, o sentimiento de Dios, sino astutamente como serpientes y calmos como palomas, para así, viendo el misterio de nuestro Señor podamos llegar a la Gloria de la Realización.
Por todo esto y por más es que Dios es considerado no la palabra "dios", sino el Estado que nos inspira, a algunos a travéz de una oración, a otros de una palabra, a otros a travéz de sus actividades y demás.
Se trata por lo tanto de una comunicación continua en un tiempo que marca las pautas para que así lo sea o no, de una manera de vivir el mundo sin dejar los apegos pero siendo conscientes de ellos para no dejarse tentar como dice el segundo texto por el Mara, el ego o diablo católico también.
Dar un salto brusco nos puede matar en el egoísmo muerte y nos transformamos en seres iluminados por ese instante tal enseñanza nos deja el Koan (contemplar) que un monje esta colgado con su boca de una rama de un árbol y si no contesta a la pregunta perderá su vida del mismo como si contesta pues caerá a un abismo, entonces se le hace la pregunta.
Hay verdad tanto en este Koan como en la frase de Jesús: "quien quiera salvar su vida, la perdera".
Jesús toda su vida estuvo llamado a soportar una tentación, pero nunca se le acercó siquiera, hasta en la oración en el Monte de los Olivos se le acercó el diablo para meter ponzoña pero el oraba y oraba, sin apartar su mente de Dios, nunca creyendo en lo que el diablo decía sin siquiera escucharlo... tal es el fin de la meditación en la respiración y la postura Zen, no dejar inmiscuir al Egoísmo.
Otras meditaciones en la luz o tratando con el ego, como jugando con una serpiente, sirven tambien de terapia o para desarrollar poderes, pero todo es relativo... depende de en que momento de la vida nos toque y en que lugar.
Por demás está decir que los motivos para creer en Dios no son todos dadas estas circunstancias, como lo enseña esta película que pondre a continuación y que espero que la disfruten... sin embargo, quiero que también quede claro que esos momentos de felicidad pueden apartarnos de Dios y volverse concupiscentes, orgiasticos, embotadores si abandonamos las Prácticas, no hay que estar despiertos como ciervo rodeado de leones, pero a la vez hay que estar alertas para cuando el llamado del Señor nos llegue, estemos vestidos, como relata Jesús en la parábola de las bodas del hijo del rey, con traje de fiesta y no como el hombre mal vestido que fue arrojado a un lugar oscuro y horrible.
Se trata de buscar un equilibrio entre la vida material y la espiritual, que una vez que lo encontremos veremos que se trata de una fusión.
esta es la peli
LAS MORADAS Santa Teresa de Jesús
CASTILLO INTERIOR
PRÓLOGO
MORADAS PRIMERAS
CAPÍTULO 1
En que trata de la hermosura y dignidad de nuestras almas. - Pone
una comparación para entenderse, y dice la ganancia que es
entenderla y saber las mercedes que recibimos de Dios. Cómo la
puerta de este castillo es la oración.
CAPÍTULO 2
Trata de cuán fea cosa es un alma que está en pecado mortal y
cómo quiso Dios dar a entender algo de esto a una persona. - Trata
también algo sobre el propio conocimiento. - Es de provecho,
porque hay algunos puntos de notar. - Dice cómo se han de
entender estas moradas.
![]() |
Federico Laico del Templo Hanmaum Difusor Ecumenico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario